Upper
Material del upper en las zapatillas de running
El material del upper define en gran medida el tipo de zapatilla y el perfil de corredor al que va dirigida. Afecta directamente al peso, la transpirabilidad, la capacidad de ajuste al pie y la respuesta en carrera.
La elección del material es clave para lograr una zapatilla que ofrezca el equilibrio perfecto entre sujeción, ligereza y confort. También condiciona cómo se comporta la zapatilla en diferentes condiciones climáticas y distancias.
Materiales naturales
Aunque cada vez menos comunes en running, algunos modelos siguen utilizando materiales naturales como la piel, principalmente en zapatillas de trail running o modelos lifestyle con inspiración retro.
La piel, especialmente la de canguro o vacuno, ofrece un ajuste cómodo por su capacidad de adaptación al pie y transmite una sensación premium en el acabado. Sin embargo, su peso y su baja transpirabilidad la hacen menos adecuada para el rendimiento técnico.
- Gran ajuste al pie gracias a su capacidad de ceder en zonas de presión.
- Sensación premium y mayor durabilidad estructural.
- Mayor peso.
- Baja transpirabilidad y absorción de agua.
- Menor presencia en modelos de alto rendimiento.

Materiales sintéticos
Los materiales sintéticos dominan el mercado del running por su versatilidad, ligereza y capacidad para ofrecer soluciones técnicas avanzadas. Aquí distinguimos principalmente dos tipos:
Microfibras sintéticas
Ligeras, resistentes y con una gran capacidad para repeler el agua. Además, permiten un mayor control sobre el diseño y la personalización del ajuste. Son habituales en zapatillas enfocadas al entrenamiento o competición, donde se busca una alta relación entre durabilidad y peso reducido.
Knit o tejido técnico
Desde su irrupción en el mundo del atletismo, los uppers tipo knit han revolucionado el calzado de running. Estos tejidos de punto permiten crear una estructura sin costuras, altamente transpirable, flexible y extremadamente ligera. Algunos modelos combinan el knit con refuerzos estratégicos para mantener la estabilidad sin perder naturalidad en el movimiento.
- Máxima ligereza.(sto se aplica solo al tejido knit, no a las microfibras.)
- Excelente transpirabilidad.
- Ajuste tipo calcetín en los modelos knit.(sto se aplica solo al tejido knit, no a las microfibras.)
- Opciones estéticas casi ilimitadas.
- Algunos tejidos knit ofrecen menor estructura y soporte lateral.
- En microfibras, el ajuste no mejora con el uso como sí lo hace la piel.
- En ciertos casos, menor durabilidad en zonas de alto desgaste.
